Libritos: una receta ideal para el mate del domingo
Es domingo, está fresco y tenés toda la tarde por delante. ¿Qué hacer? ¿Ir a la panadería? No. Mejor preparemos nosotros los libritos para el mate post siesta. Algo nuevo, algo rico y algo hecho en casa.
Abajo, una de las recetas que enseña nuestra directora de Panadería, Sabrina Kuhn, en el curso mensual Panadería básica salada.

Masa base
Agua 250 ml
Levadura seca 7 grs
Harina 500 grs
Sal fina 15 grs
Azúcar 10 grs
Extracto de malta 2 cucharadas
Grasa 15 gramos
Empaste
Margarina 125 grs
Harina 40 grs
Para la masa base
Disolver la levadura en el agua.
Poner en un bowl todos los ingredientes secos y el extracto de malta. Agregar el agua con levadura. Amasar hasta que quede una masa suave y homogénea. Incorporar la grasa y amasar hasta que se integre.
Hacer un bollo y dejar descansar 15 minutos cubierta con film.
Para el empaste
Ablandar con los dedos la margarina de hojaldre y rebozar el trozo entero con la harina para poder amasarlo (ayudarse con un cornet).
Extender en la mesada el amasijo, formando un rectánculo de 20 x 30 cm y 6 mm de espesor, ayudándonos con las manos para formar las esquinas.
Por separado, estirar el empaste formando una tira delgada de 20 x 10 cm espolvoreando con harina cuando sea necesario.
Colocar la tira del empaste en el centro de la masa y cerrarla superponiendo un lado sobre el otro y cubriendo bien el empaste. Girar el rectángulo y dejarlo horizontal a nuestra vista, estirar de 5 mm.
Dar una vuelta doble.
Dejar reposar 15 minutos, estirar y volver a dar una vuelta doble.
Dejar descansar otros 15 minutos.
Estirar lo más parejo posible formando un rectángulo de 30 x 40 cm (esta vez debe quedar de 1 cm de alto). Recortar los bordes para que queden parejos.
Marcar 3 tiras imaginarias a lo largo con el canto del cuchillo. Cortarlas
¿Cómo armar los libritos?
Doblar cada tira sobre sí misma y cortar. Presionar sobre "el lomo" del librito. Dejar levar en la misma placa que las cremonas.
Dejar levar hasta que queden muy esponjosos al tacto.
Hornear de 20 a 30 minutos a 180°.
¿Algo genial sobre esta masa? Es la misma que se utiliza para hacer cremonas.

Si probás y creés que la panadería es lo tuyo, nunca es tarde para empezar:
Curso mensual Panadería Básica Salada 🔶1 de junio, 18 hs 🔶 Belgrano 346, Puerto Madryn 🔶 Detalles en www.unamesa.com.ar/panaderia-basica
#RECETAS #LIBRITOS #PANADERÍA #UNA #2019