8 meses de cursada:
Inicio en marzo
Diploma en
Pastelería Profesional
Orientado a formar profesionales
Escuela de cocina con
identidad patagónica
INICIO 2023
Semana del 6 de marzo
La carrera de Pastelería Profesional de unamesa es de modalidad híbrida y tiene como objetivo preparar alumnos para dirigir su propio emprendimiento gastronómico o cubrir la demanda laboral de este tipo de servicios en hoteles, restaurantes y empresas, con la precisión y técnica que la pastelería requiere.
DURACIÓN
Clase presencial: 3.30 hs.
Clase virtual: 2 hs.
Carga horaria total por semana: 5.30 hs.
Carga horaria anual: 212 hs.
HORARIOS
Lunes 17 hs: Comisión A
Martes 17 hs: Comisión B
ARANCELES
Matrícula: 34.600 pesos*.
8 cuotas: 34.600 pesos**.
* El valor incluye uniforme.
**Del 1 al 10 de cada mes, 15% de descuento abonando en efectivo. Las cuotas no son fijas y podrán sufrir modificaciones de acuerdo a la inflación mensual.

MODALIDAD
La carrera tiene una modalidad híbrida, con un fuerte acento en lo práctico. La cursada consta de una clase virtual teórica por semana y una clase presencial práctica por semana. Se priorizará la técnica, fundamental para poder desarrollar creativamente una profesión tan exigente. Se tomará como clave la incorporación de valores de trabajo, métodos, tiempos de producción, orden y prioridades al momento de la organización (mise en place).
DURACIÓN Y MATERIAS
-
8 meses de cursada
-
5 materias: 3 práctico-demostrativas de modalidad híbrida; 2 de disciplinas de complementación de modalidad virtual.
-
2 clases por semana: una teórica en formato virtual on demand (videos asincrónicos) y una práctico-demostrativa con aplicación y degustación de recetas en el aula taller.
-
Examen final para cada materia.
PRIMER CUATRIMESTRE
1. Pastelería básica. Modalidad híbrida
Introducción a la pastelería. Reconocimiento de equipamiento, utensilios y de las materias primas de la pastelería. Técnicas básicas. Masas quebradas. Masas batidas livianas. Masas batidas pesadas. Masas laminadas. Cremas preparadas en frío y caliente. Merengues. Clásicos de la pastelería mundial. Petir fours. Macarons. Hojaldres, panes festivos, facturas.
2. Chocolatería. Modalidad híbrida
Historia del chocolate. Composición. Proceso de elaboración. Distintos tipos de chocolate. Templado. Fundido y cristalización. Preparaciones clásicas. Bombón de corte. Tabletas. Trufas. Figuras simples. Bombones de fruta. Huevos. Rellenos a base de ganache.
SEGUNDO CUATRIMESTRE
3. Pastelería superior. Modalidad híbrida
Masas especiales. Merengues especiales. Biscuits especiales de fruta. Armado de mini Gateux. Pastelería para la hora del té. Pastelería europea. Decoraciones actuales. Pastelería de autor. Uso de palet en tortas y tartas. Técnicas de montaje de la pastelería moderna. Verrines, craquelin, postres de autor. Frutas finas de la Patagonia: generalidades, demanda y uso. Producción en Argentina, conservación, usos en pastelería.
4. Bromatología. Modalidad 100% virtual Nociones bromatológicas generales. Enfermedades transmitidas por alimentos. Higiene y calidad alimentaria. Seguridad alimentaria. Reproducción bacteriana. Contaminación cruzada. Higiene de los alimentos, temperaturas de riesgo. Higiene personal. Trazabilidad.
5. Costos, administración y comercialización. Modalidad 100% virtual
Costos para pastelería. Clasificación. Materias primas. Mano de obra. Cargas sociales. Gastos generales. Costos fijos y variables. Desechos y mermas. Stock. Proveedores. Costeo de recetas y mercadería. Comercialización en pastelería. Mercados. La venta. Difusión tradicional y difusión online. Segmentación. Precio adecuado. Cantidades. Armado de presupuesto. Claves para el armado de una mesa dulce.
EL EGRESADO RECIBIRÁ UN DIPLOMA EN PASTELERÍA PROFESIONAL
unamesa escuela de cocina tiene convenio con la Asociación Gastronómica Argentina (AGAR) y la World Association of Chefs Societies (World Chefs). Además, cuenta con el aval de la Municipalidad de Puerto Madryn: fue declarada de interés educativo y cultural por la resolución N° 1209/16 S.C.R. y C.



DECLARADO DE INTERÉS EDUCATIVO Y CULTURAL
RESOLUCIÓN N° 1209/16 S.C.R. Y C.


PROFESORES
Las clases serán dictadas por profesores de extensa trayectoria profesional, entre ellos los directores de la escuela, María Julia Domínguez y Juan Pablo Lucero. El equipo de la escuela se completa con profesionales especializados en la materia.

REQUISITOS Y GUÍA PASO A PASO
¿Qué documentos se requieren para la inscripción?
-
Foto tipo carnet
-
Copia del DNI, frente y dorso
-
Formulario online de inscripción
Los dos primeros documentos se entregarán a través del formulario online (ver paso 2).
Guía paso a paso
1. Aboná la matrícula a través de la tienda
Luego de leer los detalles de la carrera y sacarte todas las dudas, el primer paso en el proceso de inscripción es abonar la matrícula. Se hace a través de nuestra tienda online. Para eso, tenés que hacer click en el botón que está más abajo. Ese botón te llevará directo a la página del pago online (Mercado Pago, transferencia bancaria).
2. Completá el formulario online
Una vez realizada la compra, llegará a tu casilla de correo un documento con información administrativa y el link para acceder al formulario online de inscripción. Allí deberás completar tus datos personales, adjuntar los archivos requeridos y podrás optar por el horario de cursada que prefieras.
Completar esta ficha es condición necesaria para finalizar la inscripción. Con la matrícula abonada y el formulario completo ya estás inscripto en la carrera.
Sacate todas las dudas
Si necesitás preguntarnos algo sobre la carrera o tenés consultas sobre el inicio de la cursada, por favor no dudes en comunicarte con nosotros. Podés enviarnos un email a info@unamesa.com.ar o llenar el formulario que está más abajo.
¿Estás listo para convertir tu pasión en una carrera profesional? Estamos listos para acompañarte.
Condiciones de cursada
-
El uniforme está incluido en la matrícula y tiene carácter obligatorio para las clases prácticas. Está compuesto por chaqueta blanca, gorro y delantal con el logo de la escuela.
-
El alumno deberá abonar, en total, nueve cuotas mensuales que se irán habilitando a medida que avance la cursada.
-
El valor de la cuota incluye todos los materiales, ingredientes y recetas.
-
Las cuotas se abonan del 1 al 10 de cada mes.
-
A aquellos alumnos que estén sujetos a horarios de trabajo o transporte público, les informamos que la duración de las clases puede extenderse más allá del horario establecido.
-
Los días feriados nacionales y provinciales serán tenidos en cuenta en el calendario de clase.
-
Los planes de la carrera podrán ser modificados por unamesa (sin previo aviso). Cualquier cambio será comunicado a la brevedad.
%20750x1000_.jpg)
"El lema de unamesa me super identifica: cocinar es compartir. Además de Pastelería, estudié Trabajo Social y la pastelería es una gran herramienta para la transformación social. Ayuda a muchas personas a reconocer las capacidades que tiene, poder realizar algo por sí mismos y es una gran fuente de ingreso".
@amapola_pasteleria_
¿Qué se espera de un/a estudiante de la carrera de Pastelería Profesional?
La carrera cambiará por completo tus conocimientos sobre pastelería. Para que eso suceda, esta formación profesional requiere que leas, estudies y, fundamentalmente, practiques en casa. Con curiosidad y dedicación, aprenderás técnicas, métodos de trabajo profesionales, tiempos de producción de cocina, organización de tareas, cómo canalizar la creatividad y, lo más importante, aprenderás a pensar como pastelero o pastelera.
¿Qué significa modalidad híbrida?
Modalidad híbrida significa que la carrera se dicta en dos formatos diferentes y, a la vez, complementarios: la parte teórica será virtual y la parte presencial será 100% práctica. De esta forma, podremos aprovechar mejor el tiempo en el aula taller y profundizar los conocimientos en pastelería a partir de la experiencia.
¿Qué pasa si no tengo tiempo de ver los videos con la información teórica?
La visualización de los videos es contenido obligatorio. Si no los ves, te perderás gran parte de los contenidos fundamentales para entender la técnica, ya que destinaremos el tiempo de aula para cocinar: elaborar las recetas, ejecutar técnicas y presentar preparaciones.
¿Cómo son los exámenes?
Dependiendo de la materia, hay exámenes teóricos, prácticos o trabajos de evaluación. En todos los casos el objetivo es afianzar conocimientos y seguir aprendiendo.
¿Qué pasa cuando termino de cursar?
Al finalizar la cursada, y luego de aprobar todos los exámenes, obtendrás el diploma en Pastelería Profesional que certifica los conocimientos adquiridos durante el año de cursada. Y, lo más importante, estarás listo para comenzar tu camino profesional ya sea en una cocina o en tu propio emprendimiento.