top of page

1 semestre

Certificado de

participación

Orientado a la técnica

Escuela de cocina con

identidad patagónica

CURSO INTENSIVO COCINERO PROFESIONAL

INICIO 

A confirmar 

Para informarte sobre cuestiones relacionadas al covid-19, hacé click aquí.

OBJETIVOS

En este curso intensivo semestral preparamos alumnos para introducirse exclusivamente al mundo de la cocina. Se tendrá en cuenta la naturaleza de mar y Patagonia que distingue al ambiente privilegiado en el que se encuentra la escuela.

DURACIÓN CUATRIMESTRAL

Carga horaria semanal: 3 hs.
Carga horaria total: 78 hs.

HORARIOS

Jueves 17 hs: Comisión A 

Viernes 13 hs: Comisión B

ARANCELES***
​Matrícula: - pesos*.
Cuotas: - pesos**.
* 15% de descuento hasta el 28 de febrero de 2022. El valor incluye uniforme.
**Aranceles sujetos a modificación.

Intensivo Cocinero Profesional unamesa Madryn.jpg
MÓDULOS DE ESTUDIO

MODALIDAD

Teórico-práctica, con acento en lo práctico. Se priorizará la técnica, fundamental para poder desarrollar creativamente una profesión tan exigente. Se tomará como clave la incorporación de valores de trabajo, métodos, tiempos de producción, orden y prioridades al momento de la organización (mise en place).

 



DURACIÓN Y MATERIAS

  • Curso intensivo semestral

  • Seis módulos práctico-demostrativos

  • Una clase por semana

  • Contenido complementario no obligatorio

  • Examen parcial y examen final

MÓDULOS DEL CURSO INTENSIVO

 

Módulo 1

  • Las bases de la cocina. El registro y manejo de las herramientas, batería y utensilios. La “mise en place”. Reconocimiento de materia prima básica. 

  • Cortes básicos de vegetales, ensaladas, aderezos. Guarniciones clásicas. 

  • Salsas, sopas, consomés y fondos de cocción. Salsas madre. Métodos de cocción. 

  • Platos clásicos con aves y huevos. Roti, deshuesado, balotines, patés.


Módulo 2

  • Carnes rojas. Cocciones prolongadas (braseados). Cocciones cortas. Corte indicado para cada plato. Marcado. Puntos de cocción. Menudencias. 

  • Cerdo: despiece y cortes clásicos. Versatilidad. Platos salados y agridulces. Ribs a la barbacoa.

Módulo 3

  • Arroces. Platos clásicos y simples con diferentes tipos de arroces. Platos clásicos y variados del mundo: risotto, paella, al wok, arroz a la turca.

  • Cocción de legumbres. Remojado y tiempos de cocción. Métodos de conservación. Su empleo en estofados, guisados y ensaladas.​

  • Pescados y mariscos con acento patagónico. Tratamiento, despiece y recetas clásicas.

  • Masa para crepes. Pastas secas italianas. Salsas clásicas para pasta.


Módulo 4

  • Masa de pasta al huevo: tallarines, papardelle, farfalle tricolor, orecchiette de sémola. Ragú de ternera y salsa carbonara.

  • Ñoquis de papa rellenos, malfatti de ricotta y espinaca, ñoquis a la romana; ñoquis soufflé. Pesto, salsa cuatro quesos, filetto, crema de langostinos. 

  • Pastas rellenas: sorrentinos, raviolones, caramelle, capellettis. Rellenos de ternera, ricotta y nuez. Salsas: bolognesa, putanesca, crema de puerros.

  • Lasagna de carne, canelones gratinados, crepes de pollo y hongos. Salsa Mornay.


Módulo 5

En este módulo de cocinas étnicas aprenderemos, a través de recetas y platos de diferentes países, nuevas técnicas de cocción e ingredientes:

  • Latinoamérica: ceviche peruano, empanadas criollas, coxinhas brasileras, tacos al pastor, guacamole.

  • Asia: Gyozas, Ykitori de pollo, Arrolladitos primavera y salsa agridulce, pad thai, Dakgangjeong – pollo frito  (Corea).

  • Oriente Medio: ensalada taboulé a base de trigo burgol, kebabs de cordero, keppe, sfijas, hummus (a base de garbanzos) y babaganoush (pasta de berenjenas asadas).

Módulo 6

  • Técnicas novedosas para carnes y aves. Jugos de cocción. Salsas actuales y modernas.

  • Introducción a la cocina de vanguardia. Creatividad en la cocina, platos de autor. Trabajo en equipo. Despacho y tiempos de cocina​.

  • Cordero patagónico: desposte para cortes tradicionales. Platos clásicos: gigot, arrollado, curry, costillas a la Villeroy.

  • Bromatología: nociones bromatológicas generales. Enfermedades transmitidas por alimentos. Higiene y calidad alimentaria. Seguridad alimentaria. Reproducción bacteriana. Contaminación cruzada. Higiene de los alimentos, temperaturas de riesgo. Higiene personal. Trazabilidad.

El alumno que complete el curso recibirá un certificado de participación

unamesa escuela de cocina cuenta con el aval de la Municipalidad de Puerto Madryn: fue declarada de interés educativo y cultural por la resolución N° 1209/16 S.C.R. y C.

logo_muni.png
Modalidad
Cómo inscribirte

REQUISITOS Y GUÍA PASO A PASO

¿Qué documentos se requieren para la inscripción?

  • Foto tipo carnet

  • Copia del DNI, frente y dorso

  • Formulario online de inscripción 

Los dos primeros documentos se entregarán a través del formulario online (ver paso 2).

Guía paso a paso

1. Aboná la matrícula a través de la tienda

Luego de leer los detalles de la carrera y sacarte todas las dudas, el primer paso en el proceso de inscripción es abonar la matrícula. Se hace a través de nuestra tienda online. Para eso, tenés que hacer click en el botón que está más abajo. Ese botón te llevará directo a la página del pago online (Mercado Pago, transferencia bancaria). 

2. Completá el formulario online

Una vez realizada la compra, llegará a tu casilla de correo un documento con información administrativa y el link para acceder al formulario online de inscripción. Allí deberás completar tus datos personales, adjuntar los archivos requeridos y podrás optar por el horario de cursada que prefieras.

Completar esta ficha es condición necesaria para finalizar la inscripción. Con la matrícula abonada y el formulario completo ya estás inscripto en la carrera.

 

Sacate todas las dudas

Si necesitás preguntarnos algo sobre la carrera o tenés consultas sobre el inicio de la cursada, por favor no dudes en comunicarte con nosotros. Podés enviarnos un email a info@unamesa.com.ar o llenar el formulario que está más abajo. 

¿Estás listo para convertir tu pasión en una carrera profesional? Estamos listos para acompañarte.

Información general y condiciones de cursada

Sobre la pandemia de Covid-19

  • La escuela cuenta con protocolos por Covid-19 aprobados por la Municipalidad de Puerto Madryn.

  • En caso de que al inicio de la cursada se encuentre vigente el aislamiento obligatorio, las clases comenzarán en modalidad virtual. 

  • Si bien nuestro mayor interés es que las clases sean presenciales, el regreso a la modalidad presencial dependerá de las decisiones que tomen las autoridades municipales, provinciales y nacionales. Nuestra prioridad es que el alumno no pierda días de cursada.

Cuestiones administrativas de la cursada

  • El uniforme está incluido en la matrícula y tiene carácter obligatorio para las clases prácticas. Está compuesto por chaqueta blanca, gorro y delantal con el logo de la escuela.

  • El alumno deberá abonar, en total, cinco cuotas que se irán habilitando a medida que avance la cursada.

  • El valor de la cuota incluye todos los materiales, ingredientes y recetas.

  • Las cuotas se abonan del 1 al 10 de cada mes, de forma virtual.

  • A aquellos alumnos que estén sujetos a horarios de trabajo o transporte público, les informamos que la duración de las clases puede extenderse más allá del horario establecido.

  • Los días feriados nacionales y provinciales serán tenidos en cuenta en el calendario de clase.

  • Los planes de la carrera podrán ser modificados por unamesa (sin previo aviso). Cualquier cambio será comunicado a la brevedad.

preguntas frecuentes

¿Qué se espera de un/a estudiante de Cocinero Profesional?
 

Cocinero Profesional no es un curso más. Se trata de una formación especialmente creada para que hagas una introducción al mundo de la cocina. En unamesa compartirás la cocina con profesionales que transmitirán su experiencia a cada paso, aprenderás a pensar como un cocinero o cocinera, a tener una visión general de la profesión, trabajar en equipo y resolver problemas del día a día. Para que eso suceda, se espera que tengas compromiso con el material de lectura y, fundamentalmente, con la práctica. Se trata de un curso que requiere que le dediques tiempo en casa. 
 

¿Cómo es la cursada?
 

La cursada dura seis meses. Cada mes corresponde a un módulo temático diferente, con su respectivo material de lectura. Semana a semana el trabajo en el aula se volverá intenso y las recetas serán cada vez más exigentes hasta que, finalmente, logremos todos juntos trabajar como un verdadero equipo de cocina.

 

¿Es necesario que tenga conocimientos previos para anotarme a este curso?

 

No. Sólo necesitás tener muchas ganas de aprender. Será un viaje culinario muy intenso. Como dice nuestro cocinero Juan Pablo Lucero, la curiosidad es una herramienta fundamental en la cocina.  
 

¿Cómo son los exámenes?
 

Dependiendo del módulo, habrá exámenes teóricos, prácticos o trabajos de evaluación. En todos los casos el objetivo es afianzar conocimientos y seguir aprendiendo.
 

¿Qué pasa cuando termino de cursar?


Al finalizar la cursada y luego de aprobar todos los exámenes obtendrás el diploma en Cocinero Profesional que certifica los conocimientos adquiridos durante el año de cursada. Y, lo más importante, estarás listo para comenzar tu camino profesional, ya sea en una cocina o en tu propio emprendimiento.

bottom of page